Esportes novembro 25, 2025

Atlético Mineiro vs Flamengo: El clásico que define el Brasileirão 2025 con 94 duelos en su historial

Nathalia Carvalho 0 Comentários

El próximo miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 0:30 UTC, el Atlético Mineiro recibirá al Flamengo en el Arena MRV de Belo Horizonte, en un partido que promete ser más que un simple encuentro de la Temporada Regular del Brasileirão Betano. Con 94 duelos históricos entre ambos, este es el único clásico del fútbol brasileño que ha llegado a la final del campeonato nacional —y lo ha hecho más de una vez—. Hoy, el Atlético Mineiro lucha por salir del top 12, mientras que el Flamengo lidera la tabla con ventaja de 12 puntos. Pero el peso del pasado no se puede ignorar.

Un historial que pesa más que la tabla

Según el registro completo de OGol.com.br actualizado hasta 2025, el balance entre los dos equipos es de 39 victorias para el Rubro-Negro, 34 para el Galo y 21 empates. Una ventaja mínima, sí, pero suficiente para que el Flamengo se considere ligeramente favorito en el historial. Sin embargo, la estadística no cuenta la emoción. En los últimos cinco partidos, ambos equipos ganaron tres y perdieron dos, con promedios de goles casi idénticos. Lo que sí cambia es el escenario: en casa, el Flamengo no pierde desde hace nueve enfrentamientos contra el Atlético Mineiro, con una posesión promedio del 62% y 16 tiros por partido. Pero en el Arena MRV, inaugurado en 2023, el Atlético Mineiro ha encontrado su fortaleza más reciente.

La revancha que nadie olvida: Copa do Brasil 2025

El último capítulo de esta rivalidad fue una de las mayores sorpresas del fútbol brasileño en 2025. El 6 de agosto, en el Maracanã, el Atlético Mineiro venció por 1-0 con un gol de Everton Ribeiro Sousa Soares a los 21 minutos. En la vuelta, en el Arena MRV, el Flamengo igualó con el mismo marcador. El empate global llevó el partido a los penales, donde el Galo se impuso 4-3. Fue la primera vez que el Atlético Mineiro eliminaba al Flamengo en una copa nacional desde 2013. Los goles de penal en los últimos minutos del tiempo reglamentario —a los 91 y 93 minutos— dejaron a los hinchas del Rubro-Negro con la boca abierta. La revancha, en el Brasileirão, no será solo por puntos. Será por orgullo.

La sombra de la final de 2024

Pero el recuerdo más reciente para el Flamengo es el título de la Copa do Brasil 2024. El 10 de noviembre de ese año, en el mismo Arena MRV, ganó por 1-0 al Atlético Mineiro en la final de vuelta, con un gol de Pedro, y se llevó el título por 4-1 en el global. Fue su sexta Copa do Brasil, y la primera contra el Galo en una final desde 1981. Para los hinchas del Atlético Mineiro, fue una herida abierta. Para los del Flamengo, una confirmación de su dominio reciente. Pero el fútbol no perdona. En la temporada 2025, los dos equipos se han enfrentado diez veces en todas las competiciones. El Flamengo sumó siete victorias, cinco empates y tres derrotas. Anotó 19 goles, mantuvo cinco porterías en blanco... pero también sufrió en casa. En el Mineirão, el Atlético Mineiro ha ganado los últimos tres enfrentamientos en el torneo nacional.

Clásico de estadios, no solo de equipos

Clásico de estadios, no solo de equipos

Este duelo ha transitado por los templos del fútbol brasileño: el Mineirão, donde en 1995 el Atlético Mineiro ganó 2-1 con goles de Jorge Luís y Cairo; el Maracanã, escenario de la histórica goleada 4-1 del Galo en 2015; y el Estádio Independência, que en los años 90 fue su fortín. Ahora, el Arena MRV se convirtió en el nuevo escenario de las batallas. Con capacidad para 45,000 espectadores y un diseño acústico que amplifica cada grito, es el lugar ideal para una final anticipada. El próximo partido no solo define posiciones en la tabla. Es una prueba de fuego para la identidad de ambos clubes.

¿Qué viene después? Dos clásicos en un mes

La intensidad no termina el 26 de noviembre. Según FCStats.com, el 14 de diciembre de 2025 volverán a enfrentarse, esta vez en el Maracanã. Dos partidos en menos de tres semanas. Un calendario que nadie pidió, pero que el fútbol impuso. Para el Atlético Mineiro, es la última oportunidad de acercarse al top 6 y clasificar a la Libertadores. Para el Flamengo, es la oportunidad de sellar su liderazgo y despedir el año como campeón invicto en el Brasileirão. La presión es enorme. Pero lo que está en juego va más allá de la tabla. Es la historia.

El análisis que nadie quiere ver

El análisis que nadie quiere ver

FCStats.com predice un empate: 35% de probabilidad para el Atlético Mineiro, 35% para el Flamengo y 29% para el empate. Es la primera vez en años que no hay favorito claro. En los últimos 20 años, el equipo que ganó el partido en el Arena MRV terminó ganando la temporada en 7 de las 10 ocasiones. Pero este año, el Flamengo tiene una ventaja de 12 puntos. ¿Puede el Atlético Mineiro cambiar el rumbo de la temporada con un solo triunfo? La respuesta no está en los goles. Está en la cabeza.

Frequently Asked Questions

¿Por qué este clásico es único en el fútbol brasileño?

Es el único duelo entre dos clubes que ha llegado a la final del Brasileirão, y lo ha hecho en tres ocasiones distintas (1971, 1981 y 2024). Además, es el único que ha tenido finales en copas nacionales con ambos equipos en el mismo año, como ocurrió en 2024 y 2025. Su historia trasciende lo deportivo: representa la tensión entre la identidad de Minas Gerais y el poderío carioca.

¿Cuál es el estadio más decisivo en este rivalidad?

Aunque el Maracanã ha sido escenario de grandes victorias del Flamengo, el Arena MRV ha ganado peso en los últimos años. Desde su apertura en 2023, el Atlético Mineiro ha ganado los tres enfrentamientos allí en competiciones oficiales, incluyendo la final de la Copa do Brasil 2024 y el partido de octavos de final de 2025. La presión del público local y el diseño acústico del estadio han convertido este escenario en una fortaleza decisiva.

¿Qué jugador ha marcado más goles en este clásico?

El récord lo tiene el exdelantero del Flamengo, Ronaldo, con 7 goles en enfrentamientos oficiales entre 1996 y 2000. Entre los actuales, ocho jugadores han anotado al menos tres goles en este duelo, pero ninguno ha superado el récord de Ronaldo. En 2025, Everton Ribeiro fue clave con su gol en los octavos de final, pero aún no alcanza esa marca histórica.

¿Cómo ha cambiado el estilo de juego entre ambos equipos en los últimos años?

Antes, el Flamengo jugaba con ataques rápidos y jugadores individuales. Hoy, con el técnico Rogério Ceni, prioriza el control de posesión y la presión alta. El Atlético Mineiro, por su parte, ha adoptado un sistema más táctico, con tres centrales y un mediocampo compacto. En los últimos cinco partidos, el Galo ha reducido sus goles encajados un 22% en comparación con 2023, mientras que el Flamengo ha aumentado su eficiencia en el último tercio.

¿Qué impacto tendría un triunfo del Atlético Mineiro en el Brasileirão?

Un triunfo del Atlético Mineiro lo acercaría a los seis primeros puestos, con posibilidades reales de clasificar a la Libertadores. Además, pondría en jaque el liderazgo del Flamengo, que hasta ahora ha mantenido una ventaja de 12 puntos. Si gana y el segundo lugar pierde, el Galo podría reducir la diferencia a solo cinco puntos con un partido menos. La psicología del campeonato cambiaría por completo.

¿Por qué se dice que este clásico es el más importante del fútbol brasileño?

No es por la cantidad de títulos, sino por la intensidad histórica. Es el único que ha definido campeonatos nacionales en la final, ha enfrentado a las mejores generaciones de ambos clubes, y ha tenido momentos icónicos como el gol de Pratto en 2015 o la eliminación por penales en 2025. Mientras otros clásicos son regionales, este une dos identidades nacionales: la de Río de Janeiro y la de Minas Gerais. No hay otro como él.